Una de las mayores barreras cuando uno aterriza en Vietnam es, sin duda alguna, el idioma. Es una realidad que nos pregunta la mayoría de viajeros cuando llega. Pero, ¿Tan difícil es el idioma vietnamita?

Si preguntas a los vietnamitas, te dirán que es “realmente complicado”. La supuesta dificultad del idioma es un orgullo nacional para sus 90 millones de habitantes y los lugareños se complacen en decirte «¡Tiếng Việt khó!» (el vietnamita es difícil) cada vez que tienen la oportunidad.

Es por esto que, si estás aprendiendo vietnamita, o estás pensando en aprenderlo, lo más probable es que todo lo que hayas obtenido hasta ahora sea desánimo. Y por esta razón queremos aportar algo de luz a tu oscuro túnel y, en este artículo, te daremos una perspectiva diferente y te daremos algo de ánimo. Cierto es que el vietnamita es un idioma complicado pero en este artículo verás que no lo es tanto como tú te crees.

Déjanos ayudarte romper esta barrera lingüística. Aquí hay nueve razones por las que el vietnamita es más fácil de lo que piensas:

El idioma vietnamita no tiene géneros

El idioma vietnamita

Si un extranjero una vez aprende francés, español, italiano, alemán o casi cualquier idioma europeo, excepto el inglés, simplemente dará un gran suspiro de alivio es que el sistema ligústico de Europa tiene el concepto de palabras «masculinas» o «femeninas». Mientras que el vietnamita no lo tiene. Solo puedes aprender la palabra tal como es, sin necesidad de darle género.

La lengua vietnamita dispensa con los artículos y pronombres

Si alguien que estaba estudiando español te preguntara cuándo usar «un/una/unos/unas» antes de una palabra y cuándo usar «el/la/los/las», ¿podrías explicarlo? Es un tema sorprendentemente complicado.

Pero, ¿es realmente tan importante si hablas de «un/una algo» o «el/la algo»? Por lo general, es obvio dependiendo del contexto al que te refieres. Es mucho más fácil simplemente eliminarlos por completo, que es lo que hace el vietnamita. ‘Người’ puede significar tanto una persona como «la persona», y nunca debe preocuparse por la distinción.

El idioma vietnamita no tiene plural

En español, cuando queremos hacer algo en plural, usualmente añadimos «s/es» al final. «Perro» se convierte en «perros», «mesa» se convierte en «mesas», «casa» se convierte en «casas», “ventilador” se convierte en “ventiladores”.

Sin embargo, hay muchas excepciones y algunas palabras no cambian en absoluto.

En vietnamita, todo no cambia. La palabra người, que ya hemos mencionado, puedes usar tanto para singular o plural. “Chó” es “perro” o “perros”, “bàn” es “mesa” o “mesas”, y así siempre. Si crees que esto podría ser confuso, pregúntate: ¿puedes recordar una sola vez en tu vida cuando escuchaste a alguien hablando sobre ambos en singular y plural y te confundiste porque no sabías la cantidad exacta?

Si realmente lo necesitas ser específico, solo añades una palabra extra delante del sustantivo, como một người (una persona), những người (algunas personas), o các người (todas las personas).

La lengua vietnamita no tiene terminaciones verbales confusas

Qué complicada la conjugación de los verbos en español, ¿verdad? Incluso para decir algo tan simple como la palabra «hablar» (hablar), él o ella tiene que aprender cinco o seis (según el dialecto) terminaciones verbales diferentes solo para el presente. Yo hablo, tú hablas, él habla, nosotros hablamos, y la lista continúa. Ten en cuenta los diferentes tiempos verbales y las sutilezas, como el «estado de ánimo» gramatical (indicativo frente a subjuntivo), y un solo verbo en español tiene más de catorce formas diferentes que los alumnos deben memorizar.

El término técnico es que los verbos (y los sustantivos y los adjetivos) en español se doblan, lo que significa que la misma palabra puede tomar diferentes formas según el contexto. El inglés no es tan inflexivo como el español, pero aún lo hacemos en cierta medida, por ejemplo, la palabra «hablar» puede girar a «hablas», «habla», «hablamos» o «habláis».

Aquí está la buena noticia: el vietnamita es un lenguaje completamente inflexivo: ninguna palabra cambia su forma en ningún contexto. Aprende la palabra “nói”, y sabes cómo decir «hablar» en todos los contextos y tiempos para todos los hablantes. Yo “nói”, usted “nói”, él o ella “nói”, nosotros “nói”, todos ustedes “nói”, y ellos “nói”. También para el pasado y el futuro, sin ninguna modificación.

¡En Vietnam, nunca tendrás que conjugar ningún verbo!

Los tiempos verbales se pueden aprender en dos minutos

Los tiempos verbales

Los tiempos verbales vietnamitas son tan fáciles que prácticamente son trampas. Solo piensas sobre un verbo original, por ej. “Ăn” (comer), y tomas una de las siguientes 5 palabras delante de él:

  • “đã” = en el pasado
  • “mới” = en el pasado reciente, más recientemente que “đã” = acabo de…
  • “đang” = en este momento, en este mismo momento = estar + gerundio
  • “sắp” = pronto, en un futuro próximo
  • “sẽ” = en el futuro

Aquí tenemos algunos ejemplos concretos («tôi» significa «Yo»):

  • Tôi ăn cơm = Yo como arroz.
  • Tôi đã ăn cơm = Yo comí arroz.
  • Tôi mới ăn cơm = Yo acabo de comer arroz. / Recientemente he comido arroz.
  • Tôi đang ăn cơm = Estoy comiendo arroz (ahora mismo)
  • Tôi sắp ăn cơm = Voy a comer arroz, estoy a punto de comer arroz
  • Tôi sẽ ăn cơm = Comeré arroz.

Mejor aún, a menudo puede omitir estas palabras por completo si es obvio en el contexto, por ejemplo, «Tôi (đã) ăn cơm hôm qua.» = «Comí arroz ayer.» – es perfectamente válido en vietnamita.

No tienes que aprender un nuevo alfabeto

Puedes agradecer a los franceses por este gran detalle. Hasta hace unos 100 años, el vietnamita se escribía (para el pequeño porcentaje de la población que sabía leer y escribir) utilizando un sistema pictórico complicado llamado Chữ Nôm que es similar a los caracteres chinos actuales. Hoy en día, ha sido reemplazado en un 100% por una versión del alfabeto latino (es decir, el mismo alfabeto que usa en español) llamado Quốc Ngữ. Por eso, a diferencia del mandarín, el cantonés, el japonés, el tailandés, el camboyano, el coreano, el hindi o docenas de otras lenguas asiáticas, no es necesario aprender un nuevo alfabeto para leer vietnamita. Todo lo que tienes que hacer es aprender los diferentes tipos de acento que se utilizan principalmente para cada tono.

La ortografía vietnamita es altamente consistente e inequívoca

idioma facil de aprender

En la lengua vietnamita, la misma letra siempre se pronuncia de la misma manera sin importar cuál sea la palabra o el contexto. Esto se aplica más a los vietnamitas del norte que a los vietnamitas del centro y del sur, que tienen alguna excepción pero siempre se leerá el vietnamita exactamente cómo se supone que se pronuncia. Una vez que puedas leer las 29 letras del alfabeto vietnamita (que, recuerdas, son casi exactamente las mismas unos 20 del español), y entender sus cinco marcas de tono, puedes leer cualquier palabra. ¡Trabajo hecho!

La gramática vietnamita es prácticamente inexistente

Ya hemos mencionado que los vietnamitas te permiten omitir el tiempo verbal (como decir “Ayer yo comí arroz.») si lo que quieres decir es obvio en el contexto. En realidad, esto es solo un ejemplo de un punto más amplio: la gramática vietnamita es increíblemente simple.

La mayoría de las veces, solo tienes que decir la cantidad mínima de palabras necesarias para expresar tu opinión y el resultado es gramaticalmente correcto, sin importar que suene «roto» a la traducción.

Ésta es la razón por la que a menudo escucharás a los vietnamitas usando frases incompletas en su traducción al inglés, por ejemplo “no have” (no tengo) o “Where you go?” (¿A dónde vas?). Al traducir directamente del vietnamita, se olvida aplicar las reglas (mucho más complicadas) que existe en el español o el inglés.

Es una gran desventaja para los vietnamitas que quieren aprender español, pero es una ventaja importante para los que hacemos lo posible para hablar el idioma.

El vocabulario vietnamita es altamente lógico

La mayoría de los extranjeros en Vietnam, incluso si no hablan vietnamita, conocen algún ejemplo gracioso de traducción vietnamita. Uno de ellos es la palabra ‘xe ôm’, el nombre local de los famosos moto-taxis. La traducción literal es «vehiculo de abrazo». Un porcentaje altísimo del vocabulario vietnamita está formado por combinación de palabras de una manera lógica, mientras que en español tendrías que aprender una tercera palabra completamente nueva que suena completamente diferente.

Por ejemplo, si te dijera que “máy” significa «máquina» y “bay” significa «volar», ¿podrías adivinar qué significa? Exacto! “máy bay” significa avión.

Hay más ejemplos de los que podemos comenzar a enumerar, pero para darte una idea: Esquiar es «deslizar la nieve», un tractor es una «máquina de arrastre», un pavo es un «pollo occidental», una cebra es un «caballo rayado», y la lista sigue y sigue y sigue. ¡Esto acelera enormemente el aprendizaje del vocabulario! A medida que construyes una base de palabras básicas, el resto se convierten en un juego de asociación para desbloquear automáticamente cientos de nuevas traducciones.

¡El idioma vietnamita es más fácil de lo que piensas!

Te hemos convencido, ¿verdad?

¿Te animas a estudiar vietnamita después de leer este artículo? Que mejor forma que vivirlo en persona tú mismo con un viaje organizado a Vietnam.