Sukhothai fue la primera capital del antiguo reino de Siam, y si estas de viaje por Tailandia, esta, debe ser una parada obligatoria en tu estancia en el país. El Parque Histórico de Sukhothai es Patrimonio de la Humanidad reconocido por la Unesco, y es que este reúne las ruinas más espectaculares del antiguo reino desde hace más de 800 años.

Los misterios del parque histórico de Sukhothai

Es curiosamente extraña la sensación al entrar al parque histórico de Sukhothai. Agradable y misteriosa al mismo tiempo. Realmente, te traslada siglos atrás, al corazón del reino de Sukhthai, a mediados del s. XIII.

Sukhothai, Tailandia

Sí, has oído bien. Tailandia no fue país como tal hasta finales del s.XVIII. Antes de eso, varios reinos se repartían el territorio con mejor o peor fortuna. Por ser considerado el primer reino de la actual Tailandia, Sukhothai tiene especial relevancia ya que su primer rey, Ram Khamhaeng, está considerado como la mayor influencia sobre la actual cultura tailandesa: instauró el budismo Theravada como religión nacional, sentó las bases de la actual arquitectura, apoyó las bellas artes y, por encima de todo, fue quien estableció el curioso alfabeto tailandés que tanto llama la atención al viajero. Una época dorada de 3 siglos hasta que, a mediados del s.XV, el reino de Ayutthaya, al sur, sometió al reino y lo dominó por completo.

Todo este misticismo histórico hace que la llegada al parque histórico tenga un significado especial. Una extensión de 70 Km2 que reflejan el poder de aquel reino que, no olvidemos, tiene 700 años. Una extensión cortada al tráfico, únicamente es posible visitarla a pie o en bicicleta. Un paseo relajante que nos aleja del caos de las grandes ciudades como Bangkok o Chiang Mai.

Mapa del Parque Histórico de Sukhothai

Mapa de Sukhothai Tailandia

El complejo histórico de Sukhothai se divide en varias zonas y reúne algunos de los templos más increíbles de todo el país. Quizás no tanto por la espectacularidad arquitectónica sino por lo que históricamente significan. Es importante recordaros que Sukhothai tiene un significado religioso muy importante para los tailandeses. Se considera una falta grave subirse a las estructuras o mostrar cualquier tipo de falta de respeto a las figuras de Buda.

¿Qué podemos ver en Sukhothai?

Aquí van algunos de los puntos más representativos de la visita a Sukhothai:

  • Wat Mahathat – Claramente, el punto más espectacular del parque. Justo a la entrada del parque histórico, fue el epicentro del reino y refleja claramente la magnitud del reino.
  • Wat Sa Si – Situado en una pequeña isla, Wat Sa Si tiene una arquitectura similar a la de Sri-Lanka.
  • Wat Si Chum – Situado en la zona norte, descansa el buda sentado Phra Achana. Una escultura imponente de 15 metros de alto protegida por muros la han convertido en uno de los símbolos de Sukhothai y, sin duda, el punto más impresionante del parque histórico.Destacados Sukhothai
  • Wat Chetuphon – Una de las contrucciones más antiguas del parque. Con cuatro misteriosas figuras de estuco sin cabeza muestran a Buda en diferentes posiciones.
  • Wat Traphang – Ya fuera del parque, el Wat Traphang se encuentra sentado en medio de un foso en un precioso lugar para descansar y admirar la belleza del lugar.Templos destacados Sukhothai

Por estos motivos, sobrádamente merecidos, la UNESCO lo listó como Patrimonio de la Humanidad en 1991.

Es más que recomendable, pasar la noche en Sukhothai. Un paseo por la tarde es de lo más agradable pero, para los amantes de la fotografía, las mejores postales se toman a la salida del sol. Un paisaje impresionante que, estoy seguro, se convertirá en uno de los mejores recuerdos del viaje a Tailandia.

¿Quieres incluirlo en tu viaje? Échale un vistazo a nuestros viajes a Tailandia y pídenos uno a medida.