Aunque al hablar del norte de Vietnam se nos viene a la cabeza Sapa, existen otras zonas en el país que ofrecen paisajes espectaculares y alejados de las rutas turísticas más transitadas. Ha Giang es una de estas zonas salvajes, apartadas y también un poco desconocidas de Vietnam. Esta es una de las zonas que nosotros recomendamos cuando planees tu viaje a Vietnam.
Cómo es Ha Giang
Ha Giang es una provincia de Vietnam que se encuentra en el extremo norte del país. De hecho el punto más septentrional de Vietnam se encuentra en esta provincia y ello hace que Ha Giang comparta frontera durante 270 km con la provincia China de Yunnan. La capital de la provincia también se denomina también Hà Giang y está conectada por autopista con Hanoi, a 320 km al sur.
Qué hacer y visitar en Ha Giang
Toda la provincia tiene una economía eminentemente rural, las comunicaciones no están muy desarrolladas y no es un destino que ofrezca los atractivos y comodidades típicas que buscan los turistas occidentales. Así que si tu intención es visitar una zona de Vietnam todavía no invadida por el turismo de masas y adentrarte en territorios no muy conocidos, conocer etnias del sureste asiático que sólo se encuentran en estas zonas y vivir una experiencia algo más inmersiva debes marcar una parada en Ha Giang durante tu ruta por Vietnam.
Recorrido paisajístico y fotográfico
Si buscas online sobre la región seguramente leas el término Ha Giang Loop, que se podría traducir como “la vuelta por Ha Giang”. La mayoría de visitantes que acuden a esta remota zona de Vietnam lo hacen para recorrer la famosa carretera 4C que atraviesa toda la región, siendo el punto más destacable el Ma Pi Leng Pass, un paso de alta montaña con unas vistas impresionantes. El recorrido total por las distintas ciudades de la provincia a través de la carretera 4C es el denominado Ha Giang Loop.
Alejado de las rutas turísticas tradicionales
Ha Giang es una de las zonas más pobres y rurales de Vietnam. No existen demasiadas infraestructuras de comunicación, el territorio es montañoso, con nieblas frecuentes y temperaturas bajas durante el invierno, y llegar hasta allí es más complejo que acceder a otras zonas del país más conocidas. Sin embargo este aislamiento ha dotado a Ha Giang de una personalidad propia, con una riqueza cultural, étnica y paisajística prácticamente intacta.
Cómo llegar a Ha Giang
Las únicas conexiones de Ha Giang con el resto del país son a través del autobús. Puedes llegar desde Hanoi en autobús nocturno o desde Sapa en autobús regular en unas 6 horas aproximadamente.
Atracciones en Ha Giang
Te recomendamos que si viajas a Ha Giang te muevas de dos formas:
- Si eres hábil sobre ruedas te recomendamos que alquiles una moto para recorrer la zona.
- Si prefieres comodidad e información de calidad que contrates a un guía personal que te ayudará a recorrer la provincia con total comodidad.
De hecho la mayoría de actividades en esta zona de Vietnam están basadas en tours guiados que duran varios días, bien sea mediante un trekking a pie, montado en un todoterreno o 4×4, o con una moto de campo y un guía que te lleve por los rincones más escondidos de los bosques de Ha Giang. También es bastante común alojarse con alguna familia local a modo “homestay” es decir, compartiendo su vivienda y comida con ellos como si fueras un miembro más. En cualquier caso, con guía o no, los atractivos más destacables de Ha Giang son sus impresionantes paisajes y sus etnias a medio camino entre Vietnam y China, entre las que destacan los H’mong, que han dominado gran parte de este territorio desde el siglo XVIII. Además de los H’mong también son destacables las etnias Tay, Dao, Nung y Lô Lô. Las zonas más destacadas a visitar durante tu viaje a Ha Giang son las siguientes.
El paso de Ma Pi Leng
Si recorres en moto la ruta conocida como el Ha Giang Loop el paso de Ma Pi Leng o Ma Pi Leng Pass es uno de los puntos calientes en los que vas a tener que hacer parada sí o sí. Las vistas de la serpenteante carretera (que obligatoriamente deberás haber recorrido para subir hasta allí) no dejan a nadie indiferente. El paso de Ma Pi Leng tiene una longitud total de unos 20 kilómetros y se encuentra a una altitud de unos 1500 msnm.
Geoparque kárstico de Dong Van Karst Plateau
El geoparque kárstico de Dong Van es una meseta elevada muy importante a nivel geológico por ser uno de los pocos lugares en todo el mundo que muestra cómo se ha ido formando la corteza terrestre. La zona protegida por el geoparque ocupa una zona muy grande Ha Giang, así que durante tu recorrido por la zona de facto ya estarás dentro del mismo. Asentado geológicamente en uno de los pies del Himalaya, la Meseta Kárstica de Dong Van ofrece formaciones montañosas, caprichosas formaciones de piedra y estructuras geológicas muy bellas, además de ser un lugar importante a nivel paleontológico por la gran cantidad de fósiles que se han encontrado en la zona. El geoparque de Dong Van está incluido en la red de Geoparques Mundiales de la UNESCO desde el año 2010.
La Torre Lung Cu
La Lung Cu Tower o Lung Cu Flag point es un monumento en forma de torre de 30 metros de altura en la cima del monte Lung Cu Peak, a 1.400 msnm. El monumento está coronado por una bandera vietnamita y se construyó para marcar el punto más septentrional del país (aunque en realidad la frontera con China se encuentra a 3 km de allí). Desde la cima de la torre tendrás unas vistas impresionantes de la zona.
Aldea Thon Tha
Esta aldea es una de las mejores opciones para realizar un homestay, es decir, vivir durante unos días con una familia de la etnia Tay de esta zona de Vietnam. El concepto de homestay ha sido promovido por el mismo gobierno de Ha Giang a través de una cooperativa destinada a tal fin para promover el turismo a la zona por un lado, y mejorar las condiciones de vida de las etnias que viven allí por el otro. La idea del homestay es que el visitante se integre en la vida de la gente local, preservando sus valores sociales y culturales a la vez que eso ayuda a los locales a desarrollar actividades alrededor del turismo: trekkings, guías turísticos… En la aldea de Thon Ta encontrarás gente amable y podrás vivir durante unos días como un local más, conociendo su cultura, costumbres y comida.
Cueva de Lung Khuy
Cerca de la aldea de Tam Son, a unos 7 km de la misma, encontrarás la cueva de Lung Khuy, parada obligatoria si estás por la zona. En la cueva de unos 300 metros de recorrido podrás observar estalactitas y formaciones calcáreas muy interesantes en un recinto abierto recientemente al público (se habilitó para recibir visitas en 2015). El recorrido hasta Lung Khuy te permitirá observar y disfrutar del paisaje de la zona.
Terrazas de arrozales de Hoang Su Phi
Hay fotos de terrazas de arrozales que quitan el hipo y algunas de ellas te podemos asegurar que han sido tomadas en Hoang Su Phi, un área rural de varios kilómetros cuadrados de extensión donde habitan unos 50.000 campesinos. Estas terrazas de arrozales de hecho es la base sobre la que se sustenta la población de la zona. Para recorrer el área de Hoang Su Phi te recomendamos contratar un guía que te sabrá mostrar los rincones más impresionantes y escondidos de esta comarca que se ha quedado apartada del desarrollo turístico que ha sufrido Vietnam a lo largo de las últimas décadas. Si quieres viajar atrás en el tiempo durante tu visita a Vietnam, los arrozales de Hoang Su Phi son una buena forma de hacerlo.
Museo Étnico de Ha Giang
Si quieres empezar o finalizar tu visita a Ha Giang con contenido algo más cultural (lo lógico es hacerlo a tu llegada a Ha Giang) te recomendamos visitar el museo étnico provincial de Ha Giang. El pequeño museo es una muestra de la riqueza étnica de la zona, a través de los vestidos y descripción de las tradiciones de las diferentes comunidades que viven allí. Sin embargo no hay mucha información a nivel histórico. Si te vas a mover por Ha Giang acompañado por un guía él mismo te podrá ofrecer la información que puedes encontrar en el museo durante la ruta.
Los alrededores de Ho Chi Minh ofrecen una gran variedad de actividades que podemos llevar a cabo para conocer mejor la cultura e historia vietnamitas…
Te ayudamos a completar tu maleta si estás decidiendo ir a un país asiático. ¡No te dejes nada en casa y prepara el mejor equipamiento posible!
Sapa no vale la pena, que es una zona excesivamente turística y que es absurdo desperdiciar 2 noches de tren para ver la zona norteña. Esto es algo que me…