Tailandia se encuentra situada en mitad de una zona tropical. Por esa razón puedes esperar encontrar el típico clima monzónico presente en cualquier zona que se encuentre cerca del ecuador. Igual que vimos en nuestro artículo de mejor época para viajar a Vietnam, veremos que Tailandia tiene también dos estaciones muy diferenciadas, la época seca y la época lluviosa. Además durante el monzón (de Mayo a Septiembre) los chaparrones suelen ser intensos y cortos. Si viajas a Tailandia durante el verano espera encontrar lluvia cada día, sobretodo por la tarde, aunque serán con toda seguridad chubascos intensos que no durarán más de 2 o 3 horas.
Dos zonas climáticas muy diferenciadas
Aunque el clima de Tailandia se puede etiquetar como tropical, existen dos tipos de climas muy diferenciados: el clima tropical monzónico y el tropical de sabana.
El clima monzónico tailandés es muy común en zonas cercanas al mar, donde una mayor evaporación y humedad relativa hacen que haya más lluvias a lo largo de todo el año y más aún en época de lluvias. En Tailandia encontramos ese clima en la península de Malaca, que se encuentra rodeada por los mares de Burma y Andamán por un lado y el océano Pacífico (Golfo de Tailandia) por el otro. También la ciudad de Bangkok se encuentra en esa zona de influencia climática.
Por lo que respecta al clima tropical de sabana está presente en el centro del país, en el área que se encuentra al norte de Bangkok. Debido a su naturaleza y latitud interior, el norte, noreste, centro y este de Tailandia experimentan un largo período de clima cálido. Durante la época más calurosa del año las temperaturas suelen alcanzar los 40 °C o más, con la excepción de las zonas costeras, donde la brisa marina modera las temperaturas.
Imagen superior: climas Tailandeses
Temporada alta, la época más fresca
Imagen superior: aglomeraciones durante el año nuevo Chino (Febrero)
Pros: temperaturas moderadas.
Contras: mayores precios y aglomeraciones.
Si estás acostumbrado a los relativamente frescos veranos que se disfrutan en el norte y noreste de la península ibérica y quieres evitar en la medida de lo posible el calor, programa tu viaje a Tailandia durante los meses de Noviembre a Febrero. Sin embargo es cuando más viajeros hay en el país, y esta época es considerada “temporada alta”. Los precios serán más altos en comparación con otras épocas del año y encontrarás más gente que en otras épocas.
Temporada baja, época de lluvias y monzones
Imagen superior: típico chaparrón intenso en Bangkok (Agosto)
Pros: precios menores y menos turistas.
Contras: más calor y chaparrones a diario.
Sin embargo si sólo puedes concentrar tus días de vacaciones durante los meses de Junio, Julio, Agosto y Septiembre y por tanto vas a viajar a Tailandia en esta época, espera encontrarte algo más de calor y lluvias monzónicas a diario. Las lluvias son más acusadas en Bangkok y la península de Malaca (sur del país) así que espera encontrar chaparrones cortos e intensos a diario. No obstante al ser temporada baja encontrarás los precios algo más moderados y menos aglomeraciones de turistas.
Ayutthaya fue establecida por el Rey U Thong como la capital de Tailandia en 1351. Fue la época de mayor esplendor del pueblo tailandés. Fue el centro de…
Te ayudamos a completar tu maleta si estás decidiendo ir a un país asiático. ¡No te dejes nada en casa y prepara el mejor equipamiento posible!
Sukhothai fue la primera capital del antiguo reino de Siam, y si estas de viaje por Tailandia, esta, debe ser una parada obligatoria en tu estancia en el país. El…